domingo, 10 de enero de 2021

Diario de lo que comemos

 Es domingo y tengo el deseo de alimentarme según mi cuerpo lo necesita. Un montón de cosas me inflaman. La industria de los alimentos nos mata como bien afirman quienes investigan el tema. Mi estómago es delicado y cuánto hago para mejorarlo tiene sentido en la medida en que observo cómo reacciono ante lo que como. Cada cuerpo es un mundo. Se sabe. 

Entonces este 2021 quiero proponerme observar qué cómo y qué me pasa. Qué le doy a Paula. Paula tiene estómago maravilloso, come con gusto, nombra ingredientes y goza el sonido de la cebolla en una tabla o en un sofrito. Este año ha abierto su deseo de explorar sabores y aún con recelo admite probar cosas que antes le resultaban impensables. 


Entonces, en qué consistirá este ejercicio personal. Registro qué cómo y el resultado.

En esta casa hoy desayunamos:

Agua tibia, limón y bicarbonato. Una hora después.

Arepa con masa de maíz y arroz, carne salteada con cebolla y pimentón, más aguacate. Café (José)


Arepa con masa de maíz y arroz, huevo revuelto con cebolla y aguacate. Café.(Inés)


Crepes con azúcar y canela. Agua. (Paula)


Todos: margarina.


Cómo me sentí:

Me gustó y lo disfruté, pero en realidad se me inflamó la panza y me dieron gases. No sé si es el huevo o el café o pueden ser la suma de los dos. 

Fue una ligera inflamación, porque no me generó malestar. 


Los dos que quiero sacar: quisiera no consumir más margarina ni azúcar, pero entro y salgo. El azúcar llega a mi y entonces asumo que la elimino de mi dieta y se la doy a Paula. Tanto peor. 

Mirar este diario de lo que comemos sin duda ayudará a la toma de decisiones sostenidas y no sólo por instantes. 

Caracas 10/1/2021.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario